martes, 21 de junio de 2016

Cuentas de ahorro para estudiantes

 ¿Qué es una cuenta de ahorro?

 Una cuenta de ahorro es una cuenta bancaria cuyo principal objetivo es ofrecer al usuario la capacidad de guardar en ella dinero de manera periódica; en otras palabras como su nombre lo indica, el principal objetivo de una cuenta de este tipo es el ahorro de capital. A diferencia de las cuentas bancarias vinculadas con tarjetas de crédito, las cuentas de ahorro suelen relacionarse con tarjetas de débito; salvo en ocasiones especiales, la institución bancaria en donde abrimos nuestra cuenta de ahorro no debería poder tocar el dinero que se encuentra en dicha cuenta. Las cuentas de ahorro son perfectas para aquellas personas que no desean tener un compromiso mayor con la institución bancaria; en contraposición de los usuarios que cuentan con una tarjeta de crédito.

Cuentas de ahorro para estudiantes:

Las cuentas de ahorro son perfectas para los estudiantes; principalmente, debido a que los estudiantes suelen tener otras necesidades financieras; además, cuando un estudiante abre una cuenta de ahorro, esto comúnmente representa su primer acercamiento al mundo de las instituciones financieras. Por ello, los bancos suelen diseñar cuentas de ahorro que les favorezcan y aporten beneficios en específico según su situación.

En realidad, los estudiantes representan un nicho de mercado atractivo para los bancos, debido a que muchos estudiantes que eligen abrir su primer cuenta con una institución, suelen quedarse en ella durante largo tiempo (o, en ocasiones, para toda la vida).

Cabe señalar que las cuentas de ahorro para estudiantes corresponden a productos diseñados para un uso práctico donde los gastos de mantenimiento son bastante reducidos o, prácticamente, nulos (las tasas de intereses son bastante bajas o no, en ocasiones, no existen en absoluto).

En caso de que desees abrir una cuenta de ahorro para estudiantes, lo ideal es comparar las cuentas que ofrecen los diferentes bancos para saber cuál es la que se ajusta mejor a tus necesidades; y así, hacer una elección consciente.

miércoles, 15 de junio de 2016

Actividades Team building, la mejor alternativa para incentivar a los empleados



Las actividades team building que se realizan en algunas empresas fuera de la jornada laboral significan una excelente oportunidad para reforzar lazos de unión y sentido de pertenencia entre los trabajadores y la empresa en la que desempeñan sus funciones.

Expertos en motivación empresarial coinciden al afirmar que los planes team building para incentivar a los profesionales que forman parte de un equipo son más efectivas cuando se llevan a cabo fuera de la oficina, ya que de esta manera los empleados se sienten más cómodos, adoptan una actitud menos rígida y esa relajación influye directamente en el éxito del evento.

Y es que imaginemos que la empresa que quiere realizar actividades de este tipo se dedica al diseño web Bilbao, generalmente son funciones que se ejercen dentro de una oficina y las jornadas de trabajo suelen ser muy largas. Entonces, si el jefe propone hacer actividades recreativas o culturales dentro del mismo espacio donde los empleados pasan tanto tiempo, es posible que no se sientan animados a participar.

Por el contrario, si a los trabajadores se les dice que la empresa alquiló un lugar al aire libre para hacer un evento recreacional al que pueden asistir con vestimenta cómoda y en un horario distinto, ellos serán más receptivos, incluso si se trata de un fin de semana, porque verán la reunión como una oportunidad para compartir con sus compañeros y divertirse.

Características del team building


Efectivamente, los eventos empresariales que se realizan fuera de la oficina son la mejor alternativa para que cada miembro del equipo vea la empresa desde una perspectiva diferente. Y es que al sentirse parte de una actividad que no tiene nada que ver con las funciones que realiza a diario, sentirá que sus jefes lo tienen en cuenta y valoran su trabajo.


La ventaja del team building es que puede diseñarse un plan de acuerdo a los requerimientos de cada empresa, es decir, se pueden seleccionar el tipo de actividades en las que participarán los empleados, como gymkanas, competencias deportivas y juegos culturales. El catálogo de planes es muy amplio y siempre podrá adaptarse a las expectativas de cada gerente, con la finalidad de lograr los objetivos que quiera alcanzar.


Junto a las actividades, los empleados pueden disfrutar de una barbacoa, cocteles, y bebidas, dependiendo de lo que establezca la empresa que contrate los servicios de los organizadores del evento.


La idea es que en estos eventos los empleados conozcan más a las otras personas con las que comparten a diario, dejen a un lado el estrés y participen en las actividades que más les gusten. Mientras que la empresa podrá observar desde otra perspectiva las potencialidades de cada una de las personas que la integran.